AMPLIAR REDUCIR

Profesional

    • LAS MUJERES CAMBIAN LA EDUCACIÓN - Investigar la escuela, relatar la experiencia fue agregado al carrito de compras.

Del 1 al 10 de 329

por página
Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

   

Establecer dirección ascendente
  1. AUTISMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS - Herramientas para una Vida de Calidad
    CORTÉS LEÓN, José Rafael
    $257.60 MXN
    ($14.55 USD)

    Este libro ofrece una mirada completa a la relación entre el TEA y la tecnología. En sus páginas se encuentra información detallada sobre cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar la vida de las personas con la condición en áreas como la comunicación, la educación y el tratamiento.
    A través de ejemplos concretos y estudios de casos, descubrirás cómo la tecnología está siendo utilizada para ayudar a las personas con TEA a superar algunos de sus mayores desafíos. Aprenderás acerca de herramientas útiles como las aplicaciones de apoyo a la lectura y la escritura, los juegos y aplicaciones educativas y los dispositivos de seguimiento y monitoreo.
    También, se explorará la realidad virtual, visión e inteligencia artificial y cómo estas tecnologías están siendo utilizadas para mejorar el tratamiento del TEA.

  2. ENGLISH FOR EARLY YEARS TEACHERS
    JUZGADO LÓPEZ, Diego
    $292.60 MXN
    ($16.53 USD)

    English for Early Years Teachers está dirigido al Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Infantil, a un nivel intermedio. El enfoque es principalmente comunicativo. A lo largo del libro se han desarrollado diferentes actividades para trabajar situaciones habituales de comunicación.
    El libro se estructura en 9 unidades, para las que se han buscado actividades que reflejen situaciones cotidianas relacionadas con la profesión a la que va dirigido el ciclo formativo. Los contenidos relacionados con el vocabulario específico y la gramática se han distribuido a lo largo de las unidades para garantizar
    así un progreso paulatino. Asimismo, en las unidades se trabajan las cuatro destrezas fundamentales del idioma: reading, listening, writing y speaking.


    Esta segunda edición contiene:
    • Nursery rhymes al comienzo de cada unidad.
    • Vocabulario específico relacionado con la Educación Infantil.
    • Unidades temáticas al finalizar cada trimestre.
    • Proyectos con manualidades en las unidades 3, 6 y 9.
    • Materiales complementarios para el profesor como programación didáctica, solucionario y pruebas escritas.


    Además, incluye los siguientes apéndices:
    • Grammar Reference
    • Extra Grammar Practice
    • Glossary
    • Listening transcripts
    • Irregular verbs list


    Si es docente, solicite el solucionario completo de los ejercicios.

  3. APRENDER MANUALIDADES CON PASTA DE PAPEL CON 100 EJERCICIOS PRÁCTICOS
    MARTÍN LAEZA, Santiago
    $313.60 MXN
    ($17.72 USD)

    La cartapesta es el término italiano para designar la técnica que emplea trozos de papel, ya sea de periódico, de cocina o similar, cortados a mano y unidos con cola blanca, colocados sobre una base o un molde. Con dicha técnica y este libro, ¡hacer figuras alucinantes de forma barata y fácil está al alcance de todos!


    En este manual se recoge un catálogo de muchas y variadas manualidades, hechas con cariño, acompañadas de instrucciones y consejos de los autores. Gracias a los 100 ejercicios prácticos que encontrará en él, podrá realizar:


    La mejor pasta de papel para modelar
    Letras y nombres en 3D
    Todo tipo de armas para jugar con los niños: cascos, espadas, escudos
    Accesorios para disfraces
    Huchas, cofres
    Incensarios
    Figuras
    Disfraces completos
    Sin duda, este es el libro con el que podrá hacer realidad todos los diseños que tenga en mente. ¡Deje volar su imaginación!

  4. ROBÓTICA EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
    MONTES MARTINEZ, Iván
    $201.60 MXN
    ($11.39 USD)

    Los nuevos sistemas educativos amplían horizontes a recursos y metodologías innovadoras con la finalidad de mejorar la competencia del alumnado. La robótica es un aspecto cada vez más presente en la sociedad actual y, sin duda, los sistemas educativos no deberían dejar pasar la oportunidad de emplearla para la consecución de finalidades propias de estos.

  5. MIRADAS SOBRE LA EDUCACIÓN
    MARZO GUARINOS, Àngel; DOS SANTOS COSTA, Graça
    $292.60 MXN
    ($16.53 USD)

    Esta obra nos propone miradas diversas sobre la educación de personas adultas. Es útil comprender este tipo de educación desde múltiples perspectivas, porque en sí misma adquiere múltiples formas. Hay muchas maneras en que las personas aprenden durante toda su vida. Para entender la educación de personas adultas es necesario comprender la diversidad de contextos, proveedores, actores y tipos de oferta que participan en el apoyo a su aprendizaje, y este libro revela y reflexiona sobre algunas de las diversas estructuras, políticas y prácticas que lo componen. La educación de personas adultas puede ser formal, puede tener lugar en una sala de aula, un plan de estudios fijo y una evaluación que conduzca a la acreditación. Pero también puede ser no-formal, adoptando la forma de un círculo de lectura, apoyo individual en un taller, o integrada en actividades culturales más amplias. A medida que examinamos estos contextos y consideramos los desafíos y oportunidades descritos en ellos, comenzamos a reconocer temas comunes: cuestiones de currículo y preparación docente, políticas públicas y leyes, representación y visibilidad. Y aunque las diferencias locales son a menudo marcadas, comenzamos a escuchar una voz común entre la gama de agentes que intervienen. Este libro también nos recuerda que la educación de personas adultas no es una isla, toca muchas otras áreas de la vida. A través de los textos vemos la influencia de la teoría del capital humano en la política educativa de tres países, con un fuerte enfoque en el desarrollo económico, la empleabilidad y un estrechamiento de los objetivos valorados por los gobiernos.

  6. PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA - 3ª Edición
    BERMEOSOLO, Jaime
    $278.60 MXN
    ($15.74 USD)

    El objetivo fundamental de este libro es contribuir a la reflexión sobre la forma de eliminar las barreras que obstaculizan el aprendizaje y la participación en la escuela, en el contexto de las inquietudes actuales sobre la atención a la diversidad. Dicha reflexión cobrará sentido si efectivamente logra incentivar prácticas y políticas que fomenten el aprendizaje y la participación de todos los alumnos. Desde sus páginas se hacen propuestas para transformar la cultura escolar vigente en una que realmente acoja, apoye y se enriquezca con la diversidad.


    Se examinan los problemas psicológicos, académicos y desajustes conductuales más frecuentes en niños y jóvenes, enriqueciendo la visión del educador y del estudiante de pedagogía centrada por lo general en la evolución y conducta normales, ofreciendo herramientas efectivas para responder a los nuevos desafíos. Aunque de carácter introductorio, no se trata de un texto elemental ya que entrega una panorámica acabada y actualizada de cada tema.


    • La segunda edición del presente manual el 2015 se hizo necesaria a causa de la publicación del DSM-5 (DSM-V) el 2014 por la APA, Asociación Americana de Psiquiatría. Como muchos de los temas tratados en este libro hacen referencia a cuestiones decisivas de salud mental, era preciso estar al día en la materia.
    • La tercera edición que estamos entregando incluye numerosas actualizaciones, un completo índice temático y un capítulo dedicado a una nueva forma de trabajo en el contexto pedagógico y psicopedagógico: la educación virtual. Los contenidos, estrategias y procedimientos que se ofrecen deben ser vistos, en consecuencia, a la luz de los efectos de la pandemia que ha trastocado y perturbado severamente el funcionamiento del planeta: el COVID- 19. Las variadas medidas para evitar el contagio han afectado la actividad pedagógica y psicopedagógica, así como las condiciones laborales y la salud mental de las personas. Sin embargo, también han tenido efectos positivos en varios aspectos de la vida familiar y han obligado a enfrentar de manera creativa nuevas formas de organizar las cosas y de encontrarse.

  7. EL LENGUAJE DE LA GEOMETRÍA - El ayer y hoy
    ROCHMAN BEER, Dina; SÁNCHEZ LEÓN, América Fabiola; ALMARAZ FIGUEROA, Francisco Alfredo
    $243.60 MXN
    ($13.76 USD)

    En la presente publicación se expone detalladamente los pasos para llevar a cabo los trazos geométricos de las figuras que se presentan con el fin de que el lector adquiera la capacidad de replicar cada una de las piezas. Se describe la actualidad del lenguaje de la geometría resultado de varios años de investigación; para ello se estudia
    la representación geométrica en el sistema diédrico en 1, 3 o 6 planos: plano vertical frontal (PVF), plano vertical posterior (PVP), plano horizontal superior (PHS), plano horizontal inferior (PHI), plano lateral derecho (PLD) y plano lateral izquierdo (PLI). Al inicio del libro se muestran una serie de anécdotas, hechos y biografías de las culturas de Mesopotamia, Egipto y Grecia, pero se otorga mayor énfasis a la cultura griega, particularmente a la conquista de Alejandro Magno, quien al fundar la escuela de Alejandría en el año 331 a.C. une a los matemáticos de la época: Euclides, Arquímedes y Apolonio, quienes dieron el carácter científico a la geometría al incorporar demostraciones con base en razonamientos.

  8. MATEMÁTICA EMOCIONAL - Los afectos en el aprendizaje matemático
    CHACÓN GÓMEZ, Inés Mª
    $194.60 MXN
    ($10.99 USD)

    La experiencia que se describe en este libro nace de la reflexión desarrollada por la autora en torno a la búsqueda de propuestas alternativas para estudiantes que fracasan en la matemática escolar. El trabajo que aquí se ofrece representa un logro tanto en la integración de la perspectiva afectiva y cognitiva en las situaciones de enseñanza y aprendizaje como en el planteamiento que se propone de formación del profesorado. Este libro contiene una propuesta práctica útil a cualquier persona que quiera examinar la interacción entre razón y emoción, en sí misma y en otros. Se ofrecen, además, estrategias apropiadas para trabajar los procesos mentales involucrados en las emociones y algunos elementos curriculares para llevar a cabo un programa de intervención en las instituciones educativas.

  9. LA IGUALDAD TAMBIÉN SE APRENDE - Cuestión de coeducación
    SIMÓN RODRÍGUEZ, María Elena
    $306.60 MXN
    ($17.32 USD)

    En esta época en la que a nuestra sociedad le aquejan múltiples problemáticas relacionadas con la educación que hemos reproducido por siglos, es necesario llevar a cabo una reestructura en la coeducación que se les proporciona a las nuevas generaciones, es por ello que el libro La igualdad también se aprende se convierte en una herramienta fundamental para guiarnos en este difícil pero constructivo camino.


    La igualdad también se aprende nos alecciona sobre temas de igualdad en la niñez, los cambios que la educación de hoy en día requiere, así como cuestiones de paridad, equidad y corresponsabilidad, puntos fundamentales para cambiar nuestra visión acerca de género, desigualdad, discriminación y violencia, lo que hará volver a transmitir ilusión en el ámbito educativo de nuestras generaciones más noveles.

  10. EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) - Una propuesta metodológica en Educación Superior
    DEL VALLE LÓPEZ, Ángela ; ESCRIBANO GONZÁLEZ, Alicia
    $250.60 MXN
    ($14.16 USD)

    En esta publicación se abordan los fundamentos de la metodología didáctica conocida como Aprendizaje Basado en Problemas (ABP); se trata de una metodología innovadora en la educación superior, que puede ser utilizada para la enseñanza de diversas áreas de conocimiento en el ámbito universitario. Utilizando los principios de esta metodología se pretende crear comunidades de aprendizaje colaborativo con planteamientos de problemas reales. En estas páginas se estudian las dos modalidades del Aprendizaje Basado en Problemas: la modalidad individual (aprendizaje autorregulado) y la modalidad grupal (aprendizaje colaborativo), así como la importancia que tienen en su aplicación el tutor o grupo facilitador; asimismo, se estudian los procesos evaluadores y las ventajas y desventajas de esta metodología en el ámbito universitario. Para una mejor exposición de esta metodología se muestra una serie de casos prácticos recogidos de diversas áreas de educación superior.  

Del 1 al 10 de 329

por página
Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

   

Establecer dirección ascendente